El lunes 31 de marzo inició un juicio oral y público en el Palacio de Justicia de Concepción contra dos acusados de complicidad en el hecho de robo agravado con toma de rehenes del cual fue víctima el exgobernador y exdiputado Luis Urbieta junto a su familia. Lo llamativo del caso es que una de las abogadas defensoras de los acusados fue la jueza penal de garantías de la causa.
Se trata de la abogada Honorina Ubalda Acosta, exjueza penal de garantías de la Circunscripción Judicial de Concepción.
Según el fiscal Joel Díaz, quien lleva adelante la acusación contra Robert Willian Bengoechea Benítez y Diosnel Rolón Báez, durante la etapa investigativa de la causa, la abogada Honorina Acosta era la jueza penal de garantías y mencionó que la misma firmaba las órdenes de allanamiento que se realizaban. En estos procedimientos fueron aprehendidos los presuntos implicados, hoy día clientes de la misma abogada junto al Abog. José Roberto Orlandini Villalba.
El fiscal sostuvo que a pesar de que la exjueza ejerce actualmente su rol de abogada defensora, y a pesar de que en su momento pudo apartarse por decoro, seguirá sustentando la acusación hasta los alegatos finales. Sin embargo, no descarta presentar una recusación contra el Tribunal de Sentencia si es que no logra dirigir correctamente y manejar esta situación que se plantea.
También mencionó que están culminando con las testificales (presenciales y telemáticas) y próximamente ingresarán a la etapa de presentación de pruebas documentales.
El juicio se transmite a través de la página en la red social Facebook de la Circunscripción Judicial de Concepción. El Tribunal está integrado por el Abg. César Ibarra Barreto (Presidente) y los miembros titulares Abog. María Magdalena Dos Santos Llamosas y Abg. Darío Hernán Estigarribia.
El asalto con toma de rehenes ocurrió en la madrugada del 23 de agosto del año 2023 en la vivienda de la familia Urbieta.